Maratón de Castellón 2023. La 150

La maratón de Castellón ha sido muy especial para mi. Era la número 150, ya con 65 años. Hace 35 años que corrí mi primera maratón y 45 que hice mi primera carrera popular.

Este año he visto Castellón con otros ojos y he podido sacar su encanto, que también lo tiene. Lo mejor, desde mi punto de vista, El Grao. Andurrear por los paseos marítimos y dar una vuelta por sus playas es muy gozoso, así como comer en uno de los múltiples restaurantes que por allí abundan.

Mi maratón se puede resumir en pocas palabras: En la primera media me vine arriba y en la segunda me vine abajo. Se me atragantó bastante sin saber porqué. Es lo que hay.

He quedado 4° de mi recién estrenada categoría, medalla de chocolate.

Maratón de10, con mención especial a los amables voluntarios y numerosos grupos de música que te hacen más agradable la maratón. Lo de la toalla que te ponen al llegar es un detalle fantástico. Te arropa y te da la vida. Aunque detalles no les faltan. Fenomenal.

P.S.- Reconozco que al entrar en meta una furtiva lágrima resbaló por mi mejilla. Soy un sentimental.

Publicado en Sin categoría | 6 comentarios

Maratón de Almagro’23

La primera del año en el bonito pueblo de Almagro. Maratón de transición hacia la 150, que será la siguiente.

La maratón es pequeñita pero muy bien organizada. Costó 25 euros. Bonita camiseta. Buen avituallamiento y meta. Medalla al finalizar. Había que dar 14 vueltas a un circuito de 3 km. El tiempo no ha acompañado: niebla, viento y frío; lo contrario a lo que a mi me gusta. Pero hay que estar a las duras y a las maduras.

Como ya sabéis el frío me entumece y no rindo bien. En el tramo del circuito donde soplaba en contra el viento helador y húmedo iba incómodo. Lo peor el agua helada del avituallamiento, no me entraba, me costaba tragar y sentía que me hacía mal a la tripa. Yo bebo el agua sin estar fría incluso en verano.

El Parador de Almagro un acierto, precioso, en un antiguo convento. Merece mucho la pena hospedarse allí y a un precio muy normalito.

Maratón 149. Nota: 9

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

I Maratón de Melilla

Tampoco había estado en Melilla y me ha sorprendido muy gratamente. Ciudad muy cuidada, con una arquitectura modernista espectacular, muy bonita. La ciudad vieja digna de ver. Pasear por sus calles es una delicia. Es encantadora. Luego tiene buena playa y un largo paseo marítimo, por donde discurría parte de la carrera. Hay aeropuerto.

La restauración es buena, raciones de pescaíto, puntillitas,… Además siempre ponen rica tapa con las cañas, con un precio asequible.

La maratón a cuatro vueltas iguales que no se hacen pesadas. Siempre por la costa y super llana. De muy buen correr. Éramos poquitos en la entera y muchos más en la media y el diez (como siempre). Costó 20 euros y era su primera edición. Tenía avituallamientos con agua e isotónico cada 5 km aproximadamente. En la meta: agua, isotónicos y frutas sin restricciones. Bonita camiseta y medalla al finalizar

Se me ha dado fenomenal. Quedé primero de mi categoría y llegué muy entero doblando la media sin pasar ningún agobio, venía de correr maratones con mucha cuesta y aquí no había. El día salió muy bueno, sin excesivo calor ni viento, ideal para correr.

Mi 148ª maratón con una nota de 8. Estaba programada para el 5 de junio y la cambiaron de fecha sin avisar.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Maratón Lleida’22

No había corrido nunca ni tampoco conocía Lleida, siempre había estado de paso. Esos han sido los dos motivos para venir a correr la primera edición de esta nueva maratón.


La ciudad no me ha entusiasmado, muy provinciana, si te salías de la Calle Mayor poco que comentar. Bonita me ha parecido la zona alta, con la catedral, el castillo y la seu vella. No he visto muchos restaurantes, pero si buscas se come muy bien, un poco caro. Los caracoles a la llauma están exquisitos.


La maratón normalita, hay que afinar más, tienen algunos fallos importantes y eso que me costó 71 euros a última hora. Con la moda de los tramos va subiendo de precio. No se entiende muy bien. Apuntarte con 8 meses de antelación es muy arriesgado.


Sobre todo me ha resultado muy dura (a mi parecer más que Madrid). 14 km por la ciudad, donde ya había bastantes toboganes. 14 km por carretera en subida contínua hasta un pueblo donde se daba la vuelta y los 14 últimos cuesta abajo (menos mal).


La recogida del dorsal en el Decathlon. No había ni un cartel indicando que allí se hacía la entrega. Luego el chip costaba 6 euros. De los que te devolvían 5 cuando lo entregabas en meta, como es normal a mi se me olvidó. No vi donde era. Llegas con la única neurona que te queda muy perjudicada y si no te lo ponen a huevo no te enteras de nada.


Meta y avis bien, salvo en el 2° que se quedaron sin agua. Luego sin problemas.


3° de mi categoría 60-69. Me  he subido al podium y me han dado un bonito trofeo.


Mi 147ª maratón con una nota de 6.

Publicado en Sin categoría | 6 comentarios

Maratón Palma de Mallorca’22

Repetí la maratón de Palma ya que el año pasado me gustó mucho. No tanto la maratón si no la Isla. Se está muy bien. El tiempo acompañó, aunque cayó algún chubasco (bienvenido). Volvimos a coger el paquete de hotel con media pensión, dorsal (que te llevan al hotel) y traslados el día de la maratón. Todo fenomenal. El hotel en la playa de Palma, cerca del Arenal. Está llenito de alemanes que van a lo suyo, jeje.

La maratón discurre 11 km paralela a la costa y otros 10 por dentro de la ciudad, donde hay mucha cuesta, muchos giros de 90° y 180° en calles estrechas, adoquinadas, que al final no sabes ni dónde estás. En la segunda vuelta se hace muy duro y encima se llena de turistas que has de ir esquivando. Claro, luego se quejan de que el record de la prueba es flojo. Imposible ir deprisa.

La salida y los avituallamientos bien, no así la llegada que no tenía líquido en abundancia. Te daban dos botellas de agua y un isotónico. Tuve que mendigar para que me dieran al menos otras 2 botellas de agua y me costó trabajo. No me gustó nada y me enfadé. ¡Ah! Daban un vale para una cerveza en la bolsa que yo ni vi, jo. Esto es el problema de juntar: maratón, media y diez en una llegada conjunta, no es la misma rehidratación si has corrido; 10, 21 ó 42. La media salía 15 minutos más tarde y te empiezan a pasar corredores como flechas. ¡Qué necesidad! Con los del diez ni te mezclas, menos mal.

Por lo visto han perdido muchos corredores en la maratón, seríamos unos 500 y el 80% extranjeros. Normal, al final costaba 100 pavos la inscripción y las maratones hay que mimarlas, que al maratoniano no le gusta que le timen y no vuelve.

Yo pasé la media en 1:50, pero el callejeo de la segunda vuelta se me dió de pena y llegué pidiendo la hora, jeje. Aún así quedé tercero en mi categoría de 60 a 64 años.

Mi 146° maratón a la que pongo una nota de 6.

Se me olvidaba los voluntarios muy amables, salvo uno en la meta, muy soberbio, diciéndome que me fuera a comprar el agua al bar, que le den.

Publicado en Sin categoría | Deja un comentario

Maratón de Boedo’22

En los dos últimos años no se había celebrado, por la p. pandemia, la maratón del Río Boedo en Báscones de Ojeda (Palencia). Este año he podido volver a correrla, por octava vez. Allí me encontré con un montón de amigos con los que compartí sonrisas y carrera.

Es la maratón en la que más se siente la inmensa soledad del corredor de fondo, corriendo por el páramo castellano y teniendo que dar tres vueltas de 12, 15 y 15 tienes que tirar de cabeza para no sucumbir en el intento. He ido los 42 km absolutamente solo. Da para mucho ese tiempo en el que lo único que te distrae son tus pensamientos, que cuando se vuelven negativos te reviven los fantasmas de la maratón en los que te ves que puedes abandonar. Es el momento de tirar de la renta de tu experiencia y revivir los positivos, aquellos en los que recuerdas que vuelas, disfrutas y vences, esos que te insuflan el aire nuevo y te dan el último aliento que necesitas para poder llegar a meta. Tu cabeza es una olla a presión en la que vas por el filo de la navaja pasando de la euforia a la desesperanza en cuestión de segundos. Eso es que le da tanta grandeza a esta carrera, nunca sabes su final hasta que cruzas la meta.

He tenido que apretar los dientes para bajar de cuatro horas porque me quedé sin gasolina en el treinta y aún me quedaba casi una vuelta. Era además un momento en el que aún iba en sentido contrario a meta. Parece una tontería pero cuando das la vuelta y ya tienes la sensación de que no te alejas sino que te acercas a tu destino, ves las cosas de otra manera. He llegado fundido, pero siempre con una sonrisa en los labios.

Me gustaba más antes cuando se hacía la mitad por el asfalto de la carretera. Ahora es toda por un camino agrícola con mucha gravilla y algunas roderas de mal correr, pero es lo que hay.

Tenemos que quitarnos el sombrero ante Gabriel, que sigue organizando a la perfección está maratón gratuita. ¡Eres un crack, amigo! Larga vida al Boedo

Ha sido mi 145° maratón a la que pongo una nota de 9.

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Maratón en pista de Jaén 2022

Es la segunda vez que corro esta maratón en la que hay que dar 105,5 vueltas a una pista de atletismo.

Como ya he comentado otras veces, y aunque parezca mentira, es bastante distraído: vas todo el rato con gente a la que adelantas, te adelantan a ti, cuentas vueltas, vas pendiente de la pantalla donde salen reflejadas las vueltas que llevas, hay música, charlas con unos y con otros,… Hay maratones en las que ves a alguien en la salida y luego, durante toda la prueba, vas absolutamente solo (que también tiene su aquel).

El día amaneció nublado, menos mal, y se mantuvo así hasta casi las 10:00, como habíamos salido a las 7:00 solo pasé un rato de calor (eso sí no veas qué manera de sudar).

En esta maratón se celebraban las 200 maratones de mi amigo Antonio Rojas, el maratoniano de Jaén, al que se le dió un homenaje. Éste fue el motivo principal de mi participación.

Estuvo toda la maratón muy bien organizada, con unos voluntarios muy amables, sobre todo el chavalote que estaba en el avituallamiento: más de un sprint se dió para llevarme una botella de agua fresquita, muchas gracias. Gracias también a Idoia Esnaola que como no pudo correr por haber tenido unos problemas físicos me estuvo ayudando.

Como últimamente, y espero que así siga, se me volvió a dar fenomenal: di las primeras vueltas tranquilo y luego establecí mi velocidad crucero yendo muy cómodo toda la carrera, salvo en las 10 últimas vueltas que ya apretaba el calor y también de tanto sudar llevaba las zapas encharcadas e iba un poco molesto. Entrar en meta y beber y beber fue una auténtica delicia.

Luego nos dejaron entrar a una gran piscina que estaba al lado, se veía desde la pista, en la que me di un baño reconfortante. Nos tomamos después, con Antonio y un montón de maratonianos, unas buenas cervezas y comimos la rica y fresquita pipirrana de Jaén, paella, croquetas, calamares,… En fin, encantado de la vida.

Ha sido mi 144 maratón a la que pongo una merecida nota de 10

Publicado en Sin categoría | 2 comentarios

Maratón del Santo Grial de Barracas a Navajas, Castellón

Teóricamente no tendría que haber corrido esta maratón, sino la de Melilla el 5 de junio, pero la han retrasado al mes de noviembre y tuve que hacer un cambio de planes sobre la marcha inscribiéndome el último día.

La maratón transcurre por la vía Verde de Ojos Negros, parecida a una que corrí hace años. Era su primera edición y la organización ha sido muy buena. Adelantaron la salida a las 8:00 por previsiones de calor, decisión muy acertada, pues al final Lorenzo atizaba de lo lindo con 35º a la sombra. También pusieron más avituallamientos, con cuidado de que el agua estuviera a la sombra y unos voluntarios que lo hicieron fenomenal.

Es una maratón en línea y te llevan en autocar hasta la salida, discurre por unos parajes muy singulares y de una belleza extraordinaria. Al ser una antigua vía de ferrocarril las pendientes son suaves: 4 km de subida al principio, 30 de bajada y los finales en subida, que fueron los que castigaban más, unidos a la calor. Se pasa por varios túneles iluminados donde hacía un fresquito que no te daban ganas de salir. La meta de Navajas muy bien provista dentro de un pabellón con líquidos y sólidos sin restricciones.

Costó 40 euros más 7 del traslado en autocar y nos dieron una bolsa con un bonito chubasquero y medalla al finalizar.

Yo salí reservón al principio por temor al calor y luego me fui animando con la pendiente a favor y distraído por los paisajes y los túneles, marcando muchos kms a menos de 5. Pasé a muchos corredores, aunque la última subida de 6 km me hizo pupa pues el calor fue a mucho más y eso que a mi no me afecta en demasía. Tuve la suerte de que un ciclista reconoció la camiseta y se puso a darme charla, conocía a varios de mis compañeros de mi grupo de Parque Sur y me vino fenomenal, pues fui distraído y los duros kms pasaron más rápido. Hice un buen crono y quedé el tercero de los Master (mayores de 50), sólo había tres categorías. Muy contento.

Ha sido mi maratón 143 y le pongo una nota de 9.

PS.- Ya llevo 99 maratones por debajo de 3:45, a ver dónde será la 100.

Publicado en Maratones España | Deja un comentario

Maratón Vitoria 2022

Maratón Vitoria 2003

Había corrido sólo una vez la maratón de Vitoria, fue hace 19 años y era su primera edición. En aquel entonces hice 47 minutos menos que ahora, pero me doy con un canto en los dientes, quedando super contento de poder seguir corriendo y disfrutando de las maratones. Tengo muy buenos recuerdos de aquella maratón, conocí a un montón de gente del foro de carreraspopulares.com, que luego pasaron a ser unos de mis mejores amigos: Jocencorrali, Mina, el Moderador,… En aquellos momentos empezaba a circular mucha información por Internet y eso gustaba y enganchaba mucho. Conseguí amigos por todos los sitios tanto dentro como fuera de España.

Pero hablemos del hoy, he encontrado preciosa la ciudad de Vitoria: muchos parques, mucha animación, la gente llenando bares, terrazas y restaurantes; la gastronomía estupenda y a unos precios razonables, los pintxos divinos,… En definitiva que ha sido un fin de semana super agradable en el que ha hecho un día excepcional para correr.

La feria del corredor estaba en un centro comercial y sólo tenía el puesto para recoger el dorsal y otro en el que te daban una bolsa, una camiseta, un pañuelo para el cuello y unos calcetines. No se podía comprar otra camiseta que a mi me gusta regalar a mis amigos. Me costó 62 euros y daban medalla.

El circuito es rápido aunque tiene sus cuestas y mucho giro de 180º. El centro de Vitoria nunca se pisa, en la primera parte te llevan por el extrarradio y luego la segunda parte un poco desangelada con un circuito de dos vueltas de 10 km esquivando la ciudad. Como siempre, se corría a la vez una media y una de diez. Insisto en que a mi no me gusta ese formato, aunque entiendo que a los organizadores les viene bien: cuando se van los de la media te quedas absolutamente solo, (éramos como 300 maratonianos).

Tuve la sensación de que se le daba más importancia a la media que a la entera: en mi llegada ya había gente de la calle andando por donde íbamos los corredores. Los avituallamientos y la meta bastante bien, con unos voluntarios muy dispuestos.

A mi se me volvió a dar genial, incluso quedé tercero de mayores de 60. Cuando entrenas bien al final sale, porque las maratones hay que entrenarlas y meter km y calidad, si no es así sufres como un condenado y andas un montón.

Pues ya llevo 142 maratones y le pongo una nota de 8.

Publicado en Maratones España | 3 comentarios

Maratón Sierra de Alcaraz, Albacete

La única referencia que tenía de la Sierra de Alcaraz era del Romance del Pernales, cantado por mi querido Nuevo Mester de Juglaría, segovianos, que incluso viven en Trescasas https://youtu.be/VHDFQLFP5QA. Hasta allí me he ido para correr una maratón por su Vía Verde y honrar la memoria de un entrañable amigo: Alberto Costilla «El Sombrilla», tristemente fallecido hace poco. DEP. Con él corrí muchas maratones, qué pena. Mis condolencias a su viuda Maite, que asistió como anfitriona haciendo de tripas corazón.

La Vía Verde era una antigua línea de ferrocarril desde Baeza hasta Utiel que ni siquiera llegaron a inaugurar. Los paisajes son extraordinarios y se pasa por seis túneles de hasta setecientos metros de longitud en la ida y otra vez a la vuelta. Tres de ellos estaban sin iluminar por lo que había que llevar obligatoriamente un frontal. La sensación de irrealidad cuando vas corriendo a la luz del frontal es extraordinaria: vas como pisando una nube y la luna se te engancha entre los cordones de las zapas. Hasta llegar a la Vía se iba por un camino de cabras con mucha cuesta subiendo y bajando barrancos. Ese tramo a la vuelta se hizo duro y tuve que caminar en los repechos más empinados.

El recorrido estaba bien balizado, aunque algunos se perdieron a la vuelta cuando ya las neuronas se medio atrofian y no eres capaz de pensar con normalidad. No daban botellas en los avituallamientos para no ensuciar el campo, había que llevar un bidón y tenías que parar para que te lo llenaran. También te daban un dispositivo GPS con el que siempre estabas localizado mediante una aplicación de móvil.

Además de la maratón 26,2 millas (42,195 km) también se celebraban carreras de ultradistancia: 200 millas (320 km), 150 millas (240 km), 100 millas (160 km), 50 millas y una media maratón de 13 millas. Las salidas eran en días anteriores pues para la de 200 millas daban hasta tres días para completarla.

Como siempre salí tranquilo y más debido a las cuestas del principio, luego me fui animando con el objetivo de no andar nada, pero al final sucumbí en un par de tramos. Pasé bastantes problemas pues entre el km 21 y el 37 no había agua en dos avituallamientos, ya estaba muy avanzada la prueba y hacía calor. Yo sólo tengo un riñón y me lo tengo que cuidar mucho, siempre debo ir bien hidratado para no someterlo a estrés y que no me colapse. Al final llegué sediento y satisfecho.

Ha sido mi maratón 141 a la que pongo una nota de 4.

Publicado en Maratones España | 4 comentarios